Observatorio de Clima
A nivel de Ecuador se cuenta aún con poca información disponible que puede servir a la sociedad para mejorar la toma de decisiones tendientes a adaptarnos al cambio climático (MAE, 2017). Tanto a nivel de datos meteorológicos, en calidad y cantidad, como a nivel de experiencias en la implementación de medidas de adaptación y resiliencia reduciendo la vulnerabilidad a nivel social, económico y ambiental. Se espera con la creación del observatorio de “Clima” proveer la sociedad con información climática que permitan informar la toma de decisiones e impulsar buenas prácticas que permitan prácticas sustentables y medidas de adaptación y resiliencia al cambio climático.
Datos que colecta:
- Precipitación
- Humedad relativa
- Temperatura
- Viento
- Radiación Solar
- Presión Atmosférica
Alcance geográfico: Provincias de Loja, El Oro y Zamora
Herramientas TIC: 12 estaciones meteorológicas de UTPL, 40 estaciones del INAMHI y 30 del Gobierno Provincial de Loja; radar meteorológico GUAXX y LOXX, sensores y visor en plataforma web.
Plataforma Web: http://www.radarnetsur.gob,ec
RESULTADOS:
Junio 2017 -> Artículo Científico -> https://journals.ametsoc.org/toc/bams/98/6
Nov- 2017 El Clima en el Ecuador y su influencia: ->
Abril 2018 -> Artículo Científico "Estimación de la biomasa terrestre en una zona tropical de bosque montañoso al sur de Ecuador, Datos LiDAR"