Metodología para el uso de vehículos no tripulados y procedimientos GPS al monitoreo de laderas
La presente investigación consistirá en establecer los cambios geomorfológicos que ocurren en un movimiento de ladera mediante el empleo de drones o vehículos no tripulados, el cual dispone en su parte ventral de una cámara fotográfica que permite capturar imágenes a cierto intervalo de tiempo, luego de lo cual con el análisis temporal de los mosaicos georreferenciados generados, establecer los cambios superficiales del movimiento de ladera.
A esto se suma el control superficial mediante procedimientos GPS que mide las deformaciones de ciertos puntos distribuidos en el cuerpo del deslizamiento con precisión milimétrica; para el procesamiento de esta información se tiene previsto el uso de los datos de la estación GNSS de la Red REGME y en especial la que se halla instalada en el Campus de la UTPL.